domingo, 5 de octubre de 2008

Votemos por Gómez Gallo



Vote 12 en el tarjetón del partido.

Este 26 de octubre de 2008, votemos por Luis Gómez Gallo a la presidencia del partido conservador. La fundación Hernando Baquero respalda la elección para el directorio por las siguientes causas:

1) Nos identificamos socialmente consu propuesta.
2) Endurecer las penas a los violadores y abusadores de los niños.
3) La pobreza hay que atacarla con planes de choque.
4) La fundación Hernando Baquero conserva los principios e ideales del partido conservador
5) Hernando Baquero fue diputado a la asamblea de Cundinamarca (por el partido conservador), fue alcalde del municipio de Fontibón, y militó siempre en las filas del partido conservador.

La página de internet de Luis es http://gomezgallo.com , pero también tiene un grupo en Facebook que trata los mismos temas y explica las políticas del senador, y si tienes una cuenta en Facebook, solamente debes hacer click Aquí y luego en "unirse a este grupo"

Clemencia Baquero Hernández

Presidente

miércoles, 9 de julio de 2008

Capacitación, planeación local y distrital

FUNDACION HERNANDO BAQUERO CAICEDO
Personería Jurídica 830.104.400.1
Cámara de Comercio
Calle 10 Sur No. 7 57 Bogotá - Colombia



PROYECTO: UBIQUEMONOS PARA LA SOLIDARIDAD-


CELEBRACION DIA DEL PADRE

Junio 13 de 2004

HACIA LA RECTA FINAL CONTIGO. PADRE
EL TIEMPO CORRE VELOZ LOS ESPACIOS SE ACHICAN,
CRECE EL ENTUSIASMO, LAS ESPERANZAS SE HACEN
REALIDAD, LOS ESFUERZOS Y LOGROS SE ALCANZAN, JUNTO
A TI PADRE

OBJETIVO

CONTRIBUIR EN LA UNIDAD DE LOS LAZOS FILIALES, Y EVITAR LA EROSION DE LA FAMILIA.

La unidad familiar está siendo redescubierta actualmente por las ciencias sociales. Junto con sus fundamentales funciones espirituales y afectivas, numerosas investigaciones tiene como propósito funciones claves que cumple en diversos aspectos del desarrollo. Buena parte del rendimiento educativo de los niños está influido por las características de la familia, el capital educativo de los padres, la posibilidad e interés de los padres en dedicar horas al seguimiento de los niños, el nivel de hacinamiento de la vivienda, muestra clara correlación con la actividad educativa.

La organicidad de la familia y los modelos de relación entre los padres, y de ellos con los hijos inciden asimismo en aspectos como el desarrollo de la inteligencia emocional( Goleman 1995) desenvolvimiento de la criticidad y la creatividad (N.Lilksberg,1999). La fortaleza de la familia incide en la salud. Esta unidad, eje de la historia humana, es ahora fundamental para el desarrollo, pero atraviesa graves problemas en la región, por el embate de la pobreza.

DESCRIPCION DE ALTERNATIVA

Taller aplicado directamente al núcleo familiar dictado por profesionales en el área.
Material Didáctico
Seguimiento a los grupos

La política social tiene clara legitimidad ética.
El Capital Social esta integrado por los siguientes elementos básicos:

• Clima de confianza existente entre los miembros de una sociedad
• Grado de asociatividad.
• El nivel de conciencia cívica
• La familia unidad básica del capital social.

Dicho clima incide profundamente en múltiples aspectos como, entre otros, el grado de cohesión social, las expectativas mutuas, el nivel de pleitismo (cuanto mejor es el clima de confianza menores los costos en que una sociedad incurre para crear instancias arbitradoras y sancionadoras de conflicto) la capacidad de concertación entre Estado y Sociedad Civil.

El grado de asociatividad. La medida en que los miembros de una sociedad forman parte de organizaciones de todo orden, y participan activamente en ellas, y su capacidad para crear esfuerzos asociativos de toda índole y desarrollar sinergia.
Nivel de conciencia cívica. Las actitudes básicas de los miembros de una sociedad hacia lo colectivo, que van desde cumplir correctamente con sus obligaciones impositivas, hasta seguir las reglas sobre la preservación del aseo en los lugares públicos.

La fundación aporto los gastos de logística, montaje obras, materiales a los asistentes al evento. Contamos con algún apoyo de Empresas quienes suministraron refrigerios para el evento, para llevar esparcimiento y recreación a los residentes de la localidad, ya que existen sectores deprimidos en la zona.

Con compromiso de continuar con el programa anualmente.

AMPLIACION DE LA COBERTURA
Implementación de opciones educativas cantidad 500
Capacitación 250

CONVIVENCIA COMUNITARIA
(Solución de conflictos (Consultorías, Talleres
de capacitación y materiales) 250

LOCALIZACION GEOGRAFICA Y POBLACION
OBJETIVO DEL PROYECTO. IMPACTO 0.5%
Departamento Cundinamarca Municipio Bogotá D.,C
Urbano- Población Objetivo 500

META SOBRE 200.000.oo. Personas
AMPLIACION DE COBERTURA .



CAMILO EDUARDO OVIEDO BAQUERO
Presidente.



Correo electrónico:funhernandobaquero@yahoo.com.co

Image Hosted by ImageShack.us



Image Hosted by ImageShack.us


Image Hosted by ImageShack.us

Su poesía

HERNANDO BAQUERO EL POETA

Mezcla de clásico y romántico heredó de don Gonzalo Jiménez de Quesada su romanticismo y de Juan de Castellanos de _Quesada su romanticismo, pues la fuerza expresiva de sus versos así lo revelan. Baquero tenía que ser poeta y buscar en ella como un escape a su innata inquietud intelectual, a su selecta sensibilidad. Un hombre de sus condiciones, luchador de tiempo completo contra las injusticias, tenía que producir esta espléndida como rica muestra de una poesía pletórica de matices inconfundibles, con amplio panorama sobre las realidades sociales de la nación en que nació, y seguramente morirá.
El trabajo que hoy ve la luz pública y que él presenta con máxima sencillez, contiene bellas elegías al trabajo de: mineros; Jardineros; forjadores del hierro; a su vieja Santa Fe ; a Bogotá; a su Plaza Mayor; al precioso Barrio de la Candelaria; a Cartagena, la Heroica. De la más pura estirpe son los sonetos dedicados a grandes maestros, que imagino han sido sus inspiradores : Bécquer, Bethoven. También se deleitó en la respuesta gallarda a nuestro excelso poeta lírico, Bernardo Palacio Mejía, quien usó su inagotable imaginación poética para presentarle varias inquietudes sobre algunos problemas del Barrio Santander – de Fontibón -, lugar donde reside el gran maestro y por la época en que Baquero desempeñaba, con lujo de competencia, la Alcaldía Menor de este Municipio anexado. Tal respuesta contiene un preámbulo, irrigado con una bien formulada dosis de filosofía, que remata con cuatro estupendas estrofas de gallarda como fina como fina ironía. De este mismo corte y finura son los sonetos dedicados a Sor Teresa de Jesús, a los “pelafustanes” (gamincitos bogotanos.) Su obra la remata con una, quizás la mejor de sus producciones, intitulada “Hora Cero “ preciosa elegía a los actos de brazos caídos con los cuales se demuestra el poder los trabajadores cuando éstos se resuelven a bajarlos.

Es tan fuerte la fuerza expresiva, en la poesía de Hernando Baquero, que no resistimos la tentación de evocar, por estar bien traídas, las siguientes admoniciones del gran poeta y crítico literario Javier Arango Ferrer, que transcribo a continuación:

“La poesía es la persistencia de un pasado inocente y feliz que destruyeron en gran parte las dos guerras de este siglo. Vivimos en un mundo nuevo y cruel. Las gentes maduras apenas se dan cuenta por el malestar de sentirse sobrevivientes de un mundo que no volverá a repetirse. Es posible que la poesía de los versos haya perdido vigencia en la vida del hombre contemporáneo. Los poetas existirán hasta el fin del mundo. Su clientela va siendo más y más reducida y selecta.

Quieran las hadas que ninguna circunstancia en la vida de este amigo, prive al pueblo y al país, de seguir sintiéndose propietarios de su selecta producción poética, de su inagotable capacidad para servirlo, y de sus innatas calidades éticas.
Al agradecer a Hernando Baquero la deferente distinción, al escogerme, entre muchos, para prologar este cuaderno que contiene su precioso esfuerzo intelectual, le manifestamos que, siempre estaremos montando guardia en el altar de sus amistad, por encima de cualesquiera otra consideración,- orgullosos de ostentarla de tan vieja data, solidarios en el reconocimiento que su inteligencia y merecimiento suscitan, en todos los espíritus realmente selectos.

HERNANDO RODRIGUEZ MALDONADO
SECRETARIO DE RELACIONES INTERNACIONALES
DE LA U.T.C.





Acontinuación, una muestra de 3 poesías de su inspiración maravillosa y brillante:



PATRIA


Tibio oasis de paz. Como te añoro
Como evoco esa Patria que fue mía
Era un centro de amor, una elegía,
Cuyo nombre esculpí con letras de oro.
Esos dulces recuerdos que atesoro
En mis sueños de hermosa fantasía
Regresarán en copas de ambrosía
Para escanciar las mieles del decoro.
Patria de mis amores. Patria buena ¡
Hoy padeces de dolor transida,
Dispuesto estoy a compartir tu pena,
Y restañar lo cruento de la herida
Hasta verte amantísima y serena
Prodigándonos paz, amor y vida.


LA PAZ

Haz regresar, Señor los ruiseñores
Haz que alegren de nuevo los ramajes
Haz que aromen de sándalo las flores
Haz que recobren la vida los paisajes.
Haz senderos de luz en los parajes
Haz señor que se alejen los temores,
Haz claridad Señor en los celajes
Haz de la paz, Señor nuestros amores!
La paz con pan, fermento de la espiga,
Prodígala Señor. Haz que las horas nos den
el vino de la mies amiga,
Y nos inunden luces bienhechoras
que derroten el miedo y la fatiga
y no traigan temores sino auroras...



SER NIÑO

Ser niño es rosa ser y ser rocío
Ser niño es florecer cada mañana
Ser niño es ser frescura en el estío
Ser niño es el cantar de una campana.
Ser niño es el zafir del claro río
Ser niño es ser arpegio en la fontana
Ser niño es todo lo que no es hastío
Ser niño es luz, que del amor emana.
Ser niño es ser estrella de noche diamantina
Ser niño es tener las alas de alegre serpentina
Ser niño es ser alondra de cristalina voz.
Ser niño es ser un verso de forma alejandrina
Ser niño es ser cadencia de fuente cristalina
Ser niño es ser espejo donde se mira Dios.



HERNANDO BAQUERO CAICEDO (Q.E.P.D).

¿QUIÉNES SOMOS?

¿QUIÉNES SOMOS?

Los fundadores de la organización, como Hernando Baquero Caicedo también nos quedamos amarrados a la Democracia, sin olvidar la eterna filosofía y más bien ratificándola y practicándola a plenitud, surgió la Fundación como su nombre nos identifica aglutinando espíritus cuya constante es de tomarle el pulso a la situación del País y penetrar en sus entrañas hasta hallarle su razón de ser, convencidos de que por encima de todo es una razón moral y social.

La transparencia ética que se acrisola en el alma de sus inspiradores, su límpido transcurso a través de los tiempos de compartir con la comunidad sus más sentidas necesidades en estos tiempos azarosos en que vivimos nuestra pasión visionaria, para salir al rescate de lo bueno, de lo supremo, de lo que nos hace grandes.

En memoria de ese hombre seguimos las enseñanzas, su recia personalidad, su talante, su recidumbre moral, su significación política, su gran valor civil, nos lo transmitió “Que no hay espacio en el horizonte brumoso para vacilaciones”. De los labios y de la pluma de Hernando Baquero escuchamos y leímos muchas cosas, cosas de la patria, el Hernando Baquero conceptual y profundamente humano, conocedor profundo de las diferentes escuelas filosóficas, de las tácticas y de las estrategias, comentaba que en este País, hay 20 millones de enfermos por culpa de 30 millones de delincuentes.

La justicia social es lo que aspiramos a reconquistar recogiendo las palabras de Juan Pablo II “se trata de una sociedad que camine en un ambiente de paz, de concordia, y las injusticias y desigualdades no lleven a la desesperación a importantes sectores de la población y les induzcan a comportamientos que desgarren el “tejido social. “ Nos une el anhelo de paz cimentada en la justicia, nos une el contribuir a las conquistas sociales, lo social va intrínsecamente involucrado en el ideario que nos mueve cada día a identificarnos con la angustia de nuestra gente. De la gente de Colombia.
Somos a secas la Fundación HERNANDO BAQUERO CAICEDO.
Nos une igualmente el criterio de que imperen conceptos fundamentales como la moralidad pública, la espiritualidad, la justicia, la planificación económica, la preservación de los recursos naturales y una alta dosis de nacionalismo fraternal, lo que nos llama a la acción que nos une, nos une la injusta distribución de la riqueza, la insuficiente tutela de los derechos de los más débiles, la desigualdad de oportunidades, el desempleo, y otras grandes cuestiones, que piden un inmenso esfuerzo solidario de todos en la promoción de la Justicia Social,.
Nuestros cuadros se conforman algo así como una pequeña universidad de la vida, solemos adentrarnos por estos vericuetos de la filosofía elemental, ya con el profesional, alimentando la ética antorcha que el otorgo el saber para la comunidad y su servicio, con el estudiante para que cuando le corresponda, la ética sea el epicentro de su actividad. A las mujeres, cuna y prolongación de nuestro paso por la tierra. En fin, que nuestro afán de cada día es este de formar de acuerdo a nuestros objetivos para el bien de Colombia.

Clemencia Baquero Hernández
Presidente

INTRODUCCIÓN

INTRODUCCIÓN




Hernando Baquero Caicedo, fue el único periodista sindical de Colombia. En ese campo se especializó y nadie como él era una biblioteca de cuestiones sindicales. Fue un veterano periodista, trabajo en “La república“. Diario de Colombia y “ La Paz”. Lo mismo en “Radio Sutatenza “ y en “ Todelar “, “ Radio Santafe “entre otras. Así mismo fue de los profesionales de los medios de comunicación que han pasado por Colombia Press. Jefe de Redacción de “ suspenso “, semanario ilustrado, de “ Reporter Sindical “, espacio radial dominical, fundador del Colegio Nacional de Periodistas y de la Asociación Colombiana de Periodistas. Perteneció a la organización de Periodistas Políticos y Parlamentarios “ OPEP “. Vicepresidente para América Latina de la Federación Internacional de Periodistas Profesionales. Jefe de Protocolo de la Cámara de Representantes.

Hernando Baquero “ Baquerito “, como le decían sus colegas, nació en Bogotá, el 6 de noviembre de 1925. Autodidacta. Apenas curso 5 años de primaria, pero su consagración al estudio lo capacito para hablar como cualquier egresado del más severo plantel académico. Profesor de relaciones Industriales del Colegio Mayor del Rosario y conferencista en la Universidad Javeriana y en la Jorge Tadeo Lozano.
Conoció todos los problemas nacionales y a ellos ser refirió con destreza hace 30 años estuvo al servicio de la Unión de Trabajadores de Colombia “UTC “. Fue uno de sus fundadores. Fue Director de Justicia Social periódico de la UTC. Fue autor del folleto “periodismo obrero”.
Así mismo “Baquerito” perteneció como miembro del consejo Directivo de Comfenalco. Representante de los trabajadores ante el SENA, coordinador popular del Instituto de Seguros Sociales, seccional Antioquia, Secretario de Prensa y Relaciones Públicas de la UTC, condecorado con la medalla de honor al mérito de la Unión de Trabajadores de Cundinamarca. Jefe de Protocolo de la Honorable Cámara de Representantes, Jefe de Personal de la Adpostal, Diputado a la Asamblea Departamental de Cundinamarca, quien mediante proposición No. 001 de 1999, lo condecorara en homenaje póstumo con la ORDEN AL MERITO “ POLICARPA SALAVARRIETA en el grado de GRAN CRUZ de la Honorable Asamblea.
En el campo político, Hernando Baquero tuvo una intensa actividad política dentro del partido Conservador en Bogotá. Fue Diputado a la Asamblea Departamental de Cundinamarca, y primer Vicepresidente de la Corporación. Presidente de la comisión de Educación en la misma Asamblea y miembro de la Comisión del Plan y de la Junta de Hacienda. Fue Alcalde menor de Fontibón.
Viajo varias veces al exterior. Lo mismo a los países de Europa y los países de Latinoamérica y a Estados Unidos.
Delegado por los trabajadores al Congreso mundial del trabajo, en la Conferencia Obrera Internacional de Sindicatos Libres y de los mismos a la Organización Internacional del Trabajo la OIT.
Baquerito fue el contacto permanente de la UTC, con los medios de comunicación. Fue amigo de los Periodistas y – de la clase dirigente sindical y entre ellos disfruto de unánime afecto.
Obtuvo el segundo lugar en el Concurso de Poesía del maestro Germán Arcíniegas “Pan, Patria y Paz “ en el año 2000.

La exaltación que le hiciera sobre la edición de ”SONETOS” el amigo bien calificado en el arte de las artes, aumentando el caudal de ese canto perenne al hombre como artífice de todo cuanto existe, pues el brillante prologo del que fue autor el entrañable amigo y decano del movimiento sindical colombiano, Hernando Rodríguez Maldonado. De otra parte no está ausente la filosofía sobre el propio ser, que piensa, que cree, que ama, que se explaya versificando hasta hallarse a sí mismo.
PROLOGO

Dice al cuaderno poético de Hernando Baquero C. es tan difícil definir la poesía como la misma belleza., mientras acto sea el hombre para sentirla menos capaz será de explicarla y definirla. La poesía es una encantada criatura de la sensibilidad que tiene raíces en el propio misterio del hombre. (“Javier Arango Ferrer en horas de literatura colombiana.”


HERNANDO BAQUERO ENSAYISTA

Periodista de nacimiento dirigente sindical vocacional, poeta por la gracia de Dios, ejemplo de superación y amigo por encima de todo, es el producto de la tierra y su más genuina expresión. Dotado de un intelecto reflexivo que le permite situarse en el justo medio, posee una sensibilidad exquisita que le ha permitido cultivar su aguda inteligencia en las mejores fuentes literarias, acrecentando su acervo cultural con excelentes lecturas, que asimila ampliamente, ayudado por la fuerza de su voluntad y su innata inteligencia. Pocos los hombres del pueblo como él, pueden producir para la humanidad y en su provecho,. Una gama tan variada de elementos útiles.

Varios son los ensayos que su pluma ha vertido a través de sensitivos comentarios e innumerables artículos periodísticos, que han visto la luz pública en otras tantas publicaciones: periódicos revistas noticieros radiales, y, muy preferencialmente, en la columna “sin pausa ni prisa” del periódico justicia social”, el modesto pero bien representativo órgano de divulgación de la U. de trabajadores de Colombia UTC, central obrera de cuyo comité de ejecutivo es parte destacada. En tal columna, Hernando baquero hace gala de su vuelo mental, de su incisiva capacidad crítica, de su bien cimentada formación en el campo del pensamiento escrito, con seguimiento fiel a la mas exigente expresión del lenguaje, salpicando con asombrosa oportunidad, de fino humor, cuando no de satánico sarcasmo sus críticos y ágiles comentarios.

Quienes, como yo ,conocemos a Hernando Baquero hace mas de treinta y cinco (35) años, hemos compartido muchos momentos de lucha, aureolados con la metódica bohemia, sabemos que él siempre ha mirado la vida con un saludable optimismo personal, alegre y predispuesto, y, es en estos momentos de su vida, fecunda en servicios al pueblo, cuando se pueden apreciar sus excelsas virtudes de hombre de alta alcurnia intelectual, así como su agudo poder de observador atento de todos los instantes de la vida cotidiana, y su acertado concepto, respecto a los mas intrincados aspectos de la siempre convulsa situación social, que desde la colonia para acá viene asediando al pueblo raso, sin que se vislumbren salidas que den al traste con dicha realidad socio-económica. Sobre esta problemática, Baquero pontifica en sus mil y una oportunidades de diálogo y también controversia, con hombres de Estado ; altos y medianos empleadores, industriales y comerciantes; profesionales y políticos sin faltar obviamente los dirigentes sindicales más connotados. Polemista en muchos casos, recalcitrante y sectario, al defender sus puntos de vista, Baquero se desenvuelve en esta campo como pez en el agua. Tal facultad se debe al gran dominio en el campo filosófico de las ideas y de las tesis. Su información intelectual le permite derrochar argumentos, que presenta con valor y con franqueza, no excenta de franco apasionamiento dogmático.

Rebelde con causa, a toda suerte de las injusticias, que aprecia en toda su dimensión y contribuye a combatir, a su manera, procedimientos propios, indicados por tratadistas y filósofos, parapetado con el contexto de las encíclicas, defiende al pueblo y sus intereses con ardor y valor de espartano, pues al fin y al cabo, producto de ese mismo pueblo al que jamás niega, devuelve con creces cualquier beneficio personal que la democracia sindical le haya deparado.


SUS VIRTUDES PERSONALES

Buen Amigo, noble compañero y padre de familia ejemplar, Hernando Baquero congrega alrededor de su personalidad, a sus muy numerosos amigos, pertenecientes a los diversos estratos corrientes, pues su don de gentes, gran simpatía y multifasética personalidad, constituyen una trilogía de virtudes, propias de un auténtico dirigente.



HERNANDO RODRIGUEZ MALDONADO
SECRETARIO DE RELACIONES INTERNACIONALES
DE LA U.T.C.